Hace poco me toco preparar el primer cumpleaños de mi peque, y como no, me volví loca buscando información por Internet, de la que tomé nota para poder ofrecérosla toda junta. Eso si, no me pidáis fotos detalladas del evento, que con los nervios de madre primeriza se me olvidó hacer fotos ...
Empezamos por la decoración de la mesa, que fue , junto con la de la bodega, basada en un papel blanco con estrellas de colores que encontré en Primark, por un módico precio, así que di rienda suelta a mi imaginación y me ayudé de ideas que me surgían al ver mil blogs sobre eventos.
También utilicé cartulinas de colores para hacer palillos para cada uno de los platos que íbamos a tomar.
Puse un mantel blanco de papel de base en la mesa y la preparé con platos blancos y vasos verdes.
Con un sacabocados pequeño, de unos 2cm de diámetro corté círculos que pegué con cinta de doble cara , con un determinado color según el plato del que se trataba.
Posteriormente se me ocurrió que podía haber buscado un sacabocados con forma de estrella.....
En los platos que no se sabía muy bien lo que era, hice unas etiquetas más grandes con el papel de estrellas por un lado y cartulina por el otro para darle consistencia, pues estos papeles que hacen para envolver regalos suelen ser muy finos. Y no, no tengo fotos.....
La decoración de la estancia fue usando también el papel de estrellas. Con un sacabocados de unos 4'5cm hice círculos y más círculos que luego pegaba con cinta de doble cara , haciendo pasar un cordón de colores por el medio para hacer una preciosa guirnalda. Combinaba cartulina de colores con el papel de estrellas:
 |
Cuentacuentas |
Podeis seguir el paso a paso en Baballa .
El siguiente detalle fue ,como podéis ver el la foto, una guirnalda tipo banderines que ponía "Felicidades" hecha con cartulinas de colores.
Pero yo os recomiendo que paséis por Ruffled , donde podéis descargaros las letras que necesites para componer nombres y que queden así de bonitas: ( yo descubrí esta web tarde...)
¿Os habéis fijado en las flores gigantes?
Lo que necesite fue papel de seda , 8 pliegos por flor ( yo, al hacerlas de distinto tamaño, use 8 para el grande y 4 doblados por la mitad= 8 , más pequeños). Si las volviese a hacer pondría 1 o 2 pliegos más. Podéis ver el paso a paso en La Fiesta de Olivia.
Mi consejo es que cuando tengáis que empezar a separar los pliegos, una vez doblados y cortados, lleguéis a separar hasta el centro de la flor, para que quede más bonita la flor.( mi mano esta ahí escondida, debajo del papel intentando separar los pliegos).
Otra idea distinta de las flores y que yo me quedé con ganas de probar :
 |
de Underbaraclara |
Encontráis el paso a paso en el blog de Travelling mama. Yo pondría más tiras de papel para que quedase menos hueco. Seguro que quedan muy chulas, ¡hay mil papeles estampados de scrapbookin!
¡¡La corona del cumpleañero!!
Eso fue muy fácil y rápido.
Utilicé una corona de cartón que dan en una cadena muy conocida de hamburguesa ,y claro, la tunee un poco:
Imprimí el nombre del cumpleañero y su edad, en tamaño que comprobé entraba en mi sacabocados.
Con washi tape a rayas doradas lo semioculté para integrar el nombre en la corona, tapé el logo y puse mi círculo sobre el.
En esta foto también podéis ver el regalo que dimos a los niños: pomperos customizados con el papel de estrellas.
Aquí estamos el peque y yo. Os pongo la foto para que veáis la corona. Lo siento, tapo los caretos porque me da mucho corte...
¡¡¡La corona encima se puede ajustar a la cabeza!!!
Puedes sacar un montón de ideas de Etsy, debajo te pongo unos ejemplos, sólo necesitas tiempo y maña!
 |
de MissBettyLou,MaureenCracknell, LoriSavage, byMetz |
Y ahora os hablaré un poco del menú:
Decidimos hacer un picoteo ya que iba a venir mucha gente, sobre todo adultos, y esto estaba sobre la mesa:
- Cojonudos, pinchos típicos de la zona con chorizo, pimiento rojo y huevos de codorniz, ¡increibles!
- empanada de atún,
- variedad de quesos, como buena manchega....pero también había queso de Cameros, exquisito queso riojano, y rulo de cabra con mermelada de tomate casera,
- tortillas de patatas hechas por mi costilla, ¡ricas, ricas, ricas!,
- sandwiches variados,
- micuit de pato con mermelada de tomate (receta pendiente de compartir con vosotr@s ;-)).
Y se me fue un poco la mano con la parte dulce...pero es que una es golosa, que le vamos a hacer...y luego la familia también hizo un par de cosas...
- madalenas de manzanas y nueces,
- madalenas de chocolate blanco,
- bizcocho casero,
- tarta de cuajada con mermelada de fresa,
- creps rellenos de chocolate y mermeladas de pera y manzana caseras,
- Y la tarta del cumple, Tarta Sacher, que veis debajo decorada con lacasitos de colores.
 |
Cuentacuentas |
Un pequeño detalle sobre esta tarta por si te animas a hacerla: esta receta del vídeo es para un molde de un tamaño concreto, así que mira el diámetro de tu molde y si no coincide calcula la cantidad proporcional a ese tamaño que necesitas de los distintos ingredientes ;-).
¿Te sirve alguna de estas ideas??
¿Tu que haces en los cumpleaños??
Si te interesa alguna de las recetas ponte en contacto conmigo, con el tiempo iré poniendo alguna de las que os he comentado.